Mostrando entradas con la etiqueta hoy no hice la tarea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoy no hice la tarea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2009

Cloudy days

Los días nublados le hacen a uno trabajar la moral, porque lloviznan y lloviznan, la gente que camina por la vida constantemente lloviznando entederá mejor de lo que hablo.

Caminaba por las veredas brillantes pensando en una que otra cosa, entonces sucedió: enfrente una nena salía de su casa toda emponchada (estaba corriendo viento) y se va, sin cruzar a mi vereda en la dirección opuesta, a simple vista puede parecer una situacion normal pero no lo es pues la niña en cuestion se parecía muchisimo a mi cuando era más joven.

Habrá tenido unos 13 o 14 años, mismas facciones, estatura, complexión, fue cuando digo: mi otra yo, inevitablemente me deje llevar por la memoria a aquel cuento donde se encontraban el Borges viejo y el joven, en aquella conversación sobre los hechos acontecidos en la vida de cada uno de ellos, del mismo. No puedo describir lo que me sucedió en ese momento, me sentí estafada sinceramente, como si en alguna parte del, limbo pongamos, donde se decide que tal o cual criatura nace o no o que sé yo algun ángel lelo dijo "echémosla a ver que pasa", senti en la piel el juego cósmico, una peona cósmica.

Y si existiera tal alter ego, que le diría, ¿matáte, sacános de nuestra agonía? ¿No le hagas caso a tus viejos que al final están mas perdidos que turco en la neblina?¿La vida es bella? No, no, no, la vida es potencialmente bella y la mayor parte del tiempo se siente como una patada en el estómago.

A todo esto, llegué al alergista (terapia desensibilizante de la alergia) me pinchó el brazo, cruzamos las palabras obligadas anti-antipatiquez y salí a llovizna ahora un poco más copiosa.

Me dieron ganas de salir a correr detrás de esa nena y decirle: wake up! Abofetearla, sacudirla para que se despabile, para que haga algo por nosotras, cualquier cosa... Por supuesto, no pude evitar largar una carcajada ante la idea tan absurda.

Llegue a casa toda humedecida, me cambié y me senté a escribir junto a unos mates de agua hervida.




viernes, 3 de abril de 2009

De cuando dan ganas de llorar

"El corazón si pudiese pensar, se pararía"
Fernando Pessoa - Libro del desasosiego


Porque siempre ocurre la melancolía en el lugar menos pensado y por transitividad el equivocado, y entonces uno cierra el lagrimal pensando en algun chiste tonto que escuchó alguna vez para auto-sonreirse como alguien que recobra de pronto la cordura.

Se eriza el bello del brazo como consecuencia, claro es que no se pueden controlar las reacciones físicas de la psiquis, mientras el egoísmo nos da vueltas alrededor, pienso en el orgullo que no sirve para nada y que si tuviera el dinero que hace falta podría comprarme un pasaje de la NASA para hacer esos viajes a los distintos planetas. Sputnik en realidad tuvo mucha suerte, si se quiere.

O la ojeras que son esos emblemas del insomnio y la estupidez y de nuevo el insomnio... ad infinitum.

Es que esto no se llama vida y en ocasiones en ínfimas e imperceptibles, la náusea se apodera de mi estómago y otra vez de cuando dan ganas de llorar en el momento equivocado y por transitividad en el lugar equivocado... Y otra vez ad infinitum, todo un poco loco como esa película, "El día de la marmota" en el que Bill Murray es obligado a vivir una y otra y otra vez el mismo día, sin poder, bah no sin poder sino sin tener control sobre los órdenes superiores de la nada, como cuando quiso salvar al vagabundo que muere, pobre todos los días intentado salvarlo de la muerte y sufriendo por esa muerte irremediable y contundente.

Es así como me ocurren esos accesos de Algo inefable.



lunes, 16 de marzo de 2009

Sabina se metió en mi vinoteca

Cuando las diez se volvieron las once me siento nuevamente en la crudeza de noche junto a Sabina y un vaso de Merlot... y escribo....

Recuerdo las crónicas de mis vidas que se han esfumado lentamente como el rocío al ser tocadas por el sol de la mañana, mientras suena de fondo "Donde habita el olvido", subo el volumen de la bebida y pienso en la indiferencia incorporada cuya proteccion me susurra las mejores prosas jamás leídas.

No es demencia de lunes, es carencia de astucia, nada más... ah sí Sabina cierto, es cierto, que me demuestra nuevamente que vale la pena estar asi entre dos vidas y mil dudas, ¿qué es esto que me sucede y quiero contar en tercera persona del plural? Poca cosa se me adueña de los huesos aunque suficiente como para dejarme escribir en estas irracionales entradas.

"Tampoco te quiero" esta frase nació en la boca de un sueño y se me pegó a la garganta como una obligación que tengo que tener presente, no recuerdo más solo agua que me ahogaba y suciedad de barro...

Lo que me rebota en el pecho es lo que se me da por abrazar a veces, ahora "Una canción para la Magdalena" nace de entre el ruido de mi ventilador y mi cabeza.... Que sucederá cuando ya no suceda nada y sea todo esta línea horizontal y larga y estrecha o donde irán a parar las longitudes de los horizontes donde las rutinas nadie nacen y mueren, donde las maquinas de vivir se levantan y acuestan... se acuestan sin acostarse, dejándo las lencerías huérfanas de caricias.

¡Que cúmulo Dios!, hay que dejarse llevar nomás detrás de las notas musicales y las necesidades hay dejarse llevar por lo que no importa, que tiene si me gusta el engaño y que te importa a vos si vivo la historia sin fin y Falkor me lleva en sus espaldas, que te importa si se parecía mi perro que tanto amaba, que te importa despues de todo, prefiero vivir con Falkor antes de vivir en este algo que todos, tooodos dan por real, ja! y me rio de tu cara de idiota, y me rio de tu racionalidad que no tiene razón.

Y si Sabina nunca supo llegar a fin de mes, ¿cómo yo he de saber como llegar a mitad de vida?






martes, 30 de septiembre de 2008

Post... vos

Acabo de chusmear el myspace (creo) de un chico que me interesa, bueno a mi me gusta pesar detenidamente las cosas, cuando llegué de la facultad hace un rato (un rato largo ya a esta altura) sentía que le iba a tener que decir en algun momento lo me pasa, sin embargo, yo la vueltera porque me gusta dar vueltas, se me ocurrió hilar finito, se me ocurrió pensar en los cumpleaños, signos y esa pavada astrológica que las mujeres solemos usar en situaciones donde hay muchísimas dudas y muy pocas respuestas, que asfixian de tan pocas, las mujeres somos una raza que no piensa mucho con la cabeza, tiende más bien a entender con una mirada o un roce de antebrazos.

Durante mis años yo siempre amé, de una u otra forma la literatura, la lectura no solo de lo último mencionado sino de otras cosas más, el aprendizaje de cosas que no me van a servir para nada y ahora cuando miro el cuadro de Xul Solar que tengo en la pared verde agua titulado Pareja entiendo a Xul cuando nos muestra la figura de un rostro compuesto por dos, entiendo al fin a que se refiere con esa línea que quiebra la figura, no tiene nada que ver con eso de la media naranaja y el querubín rechocho con un arco y flecha, si no más bien con esa amabilidad que nos complementa y abraza.

El sufrimiento de la soledad es que aprendés a valerte por vos mismo tanto que no necesitás de nadie más o te asusta un poco de verdad necesitar a alguien más, pero no una necesidad egoísta y mezquina sino algo más que se me escapa y creo siempre lo hará.

Bueno, dicho estos pensamientos expuestos por separado paso a confluirlos, si es que se puede, pienso mucho en que las personas llevamos nuestro mundo sobre nuestras espaldas, es un microcosmo o bien crepúsculos de ausencias, lluvias de verano y escritos en el viento que nada tienen que ver con el polvo de unas sandalias estilo fransiscanas, nuestros mundos individuales son como dimensiones que se sumergen en el paralelo del monótono giro terrestre.

En fin, la persona de la que hablo en particular había subido estas fotos y a mi me gustan las fotos, me gustan porque son cosas que pasaron y están ahi indelebles mostrando nuestro pasado y lo que nos hacen ser lo que somos ahora, es decir: recuerdos.

Me puse a mirar todos los álbumes que eran poquitos pero con muchas fotos, un pantallazo de lo que fue en algun momento su vida y sus cosas, me enteré por fotos que tiene un perro y conoci los que supongo serán amigos de años, no se porque pero lo que primero pensé fue: que buena vida, pense, que a pesar de ser una vida corta, es una buena vida, que bonito cuando vos ves que alguien a quien quizas jamás llegues a conocer del todo (en realidad yo sostengo que uno no llega a conocer del todo a una persona, sí alcanza a arañar rasgos sutiles pero las profundidades que nos pertencen justamente son profundidades... que nos pertencen) ha sabido encontrar gente (dificil encontrar gente perenne), ha sabido vivir y yo que suelo sentirme un poco muerta me gusta ver que se ha bebido buen vino o mejor dicho se ha sabido beber buen vino y bueno en mi locura madrugada un pensamiento me corrió por la espina como electricidad: no cuadrás, simple. Mi dimension y la suya han de seguir estando paralelas

Vuelvo a mirar el cuadrito de Xul y debajo tengo el poema Afterglow de Borges, que en mi opinión es el mejor poema que lei de él hasta ahora, me detengo en la parte donde dice:
(...)
"el unánime miedo a la sombra
y que cesa de golpe
cuando notamos su falsía,
como cesan los sueños
cuando sabemos que soñamos."

Entonces se equivocan, como siempre, las ganas de...

lunes, 21 de julio de 2008

Día de la marmota

Hoy con todo el tema del día del amigo me acordé de mi tía Nany, que en realidad no es mi tía sino la única amiga que tiene mi mamá (y a fuerza del recuerdo se la llama tía y se la quiere más que a las tías de sangre que no supieron ser tías o no les importaba) antes me preguntaba como puede ser que una persona tuviera una única amiga y ahora que siento lo que veo como si pensara claramente entiendo la elección.

Me drefaudaron una y otra y otra vez y verme rodedada de constantes es una tranquilidad que pocos disfrutan. Yo no tengo certezas de ningun tipo y los pasos que avanzo son mil peladas de rodilla.

No sé muy bien que es lo que me está molestando o porque me parece que cada linea es como una especie de cosa malforme que se arrastra inútilmente, no sé que es lo que me está atajando y me dice: guarda... que la luz roja está encendia.

Yo no tengo muchos amigos y no me importa (ya no), ni tengo que preocuparme si se acuerdan de mi o no (ya no), no no tengo porque sé que aún cuando han pasado los años y las novedades yo sí me recuerdo y me alegra que hayan sido mi pasado o formen parte de mi presente.

Pensando para atrás entiendo lo que viene, con el vértigo de estar cayendo rápido entiendo el dolorcito detrás de los cambios y entiendo cuando el flujo de aire que me invade en cada inhalación profunda en realidad es una aguja.

Adoro los rompecabezas, porque hasta que no los armás solo tenés una imagen estúpida en la parte de atrás de la caja, pero a medida que los vas ordenando, a medida que las piezas encajan una a una en su lugar, cuando ves que la imagen se va formando con sus grietas y sombras se siente que quizás después de todo sí estás construyendo algo. Entonces me veo como un rompecabezas desarmado en un abril, me costruyo a mi misma buscando mis piezas desparramadas por ahí.

Supongo que seré la imagen estúpida por un buen tiempo más.


Gracias Mariana por estar

domingo, 18 de mayo de 2008

Domingo

"Being old for this shit, I keep feeling it..."
Jack Kerouac



Estaba por sentarme a pavotear y abir la boca con algún artículo de esos que me suelen interesar, pienso que no tengo internet en mi laburo, pienso que estas mini vacaciones de la facu pasaron pero en realidad no descansé un joraca sino que me la pasé haciendo cosas.

Esta es la clásica leyenda de domingo: Soda dándole duro a los parlantes del equipo con Cuando pase... y que sé yo, el sol escurriéndose entre los techos de chapa oxidada, las paredes de los edificios, con la lentitud de los hoy, iluminado el sendero de los últimos gatos diurnos y yo wondering around entre dormida y despierta por los pisos de la casa, mientras Foxie hurga en la basura cuando mamá no lo ve.

Así se suspira en todos lados, las rutas que nos devuelven a nuestra rutina o la basura que es arremolinada, junto con hojas secas y polvo, por el vientillo que vino del norte.

Los psicólogos recomiendan que planeemos los domingos y que tratemos de estar ocupados o fuera de casa o ambos, como si este día fuera una especie de agujero negro que engulle... quien sabe que.

No recuerdo si escribí sobre el domingo así, tan abiertamente antes en este blog, no lo sé, creo que el domingo me obsesiona, me es recurrente, porque tiene algo de extraño frente a los demás días algo de desubicado que no descubro.


Antes creía que un domingo perfecto eran la misa, un lindo día. un asado y la familia (Dios extraño al abuelo) reunida en esta mesa larga, ojo, no es que nunca sucedió, de hecho esto ocurría más de lo que hubiera querido, pero ahora un domigo perfecto es esto, escribir, con la incertidumbre de quien escribe algo en un papel, lo enrrolla, lo mete en una botella le pone un corcho y la lanza al medio del agua.


Y ahora Los Pericos le ponen un poco de onda.

miércoles, 30 de abril de 2008

Quiero se paseadora de perros

Porque los perros son una masa, siempre se alegran, porque: por más que juntes ocho, te babeen, te tironeen la correa y que sé yo, cuando te vas a la plaza y ves que te adoptan al hacerte caso y quedarse con vos eso es impagable.

Un perro no te va a salir jamás con comentarios pelotudos, ni sentimientos absurdos o planteamientos de alguien que está de balde.

sábado, 29 de diciembre de 2007

Robocop

Hoy vi una propaganda de Robocop, ¿se acuerdan de Robocop?, el viejo paladín de la justicia, ese que suele pasar por magazine o space, después de varios acontecimientos recientes, pienso en que me gustaría ser un poco como Robocop, ¿que tiene de malo ser de acero inoxidable después de todo?

lunes, 22 de octubre de 2007

Dead Lite

Este el primer post, no? Supongo que debería ser elocuente y contar sobre mi, bueno... no, hablar de uno es algo trivial a veces, quizás lo mejor sea que diga el motivo verdadero: las ganas, me dieron ganas de continuar con lo que empecé en otro blog, un blog que aún está pero no lo voy a continuar, sí ganas de continuar, porque últimamente tenía ganas de escribir y me parece que lo que verdaderamente gatilló este algo fue el blog de una personita especial que anda por la vida más despierto de lo que él mismo piensa, su blog es este: pecesdescartables.blogspot.
No hay pierde, hay que visitarlo.

Bueno, quien sabe que va a pasar más tarde, generalmente uno no tienen tiempo para estas cosas, que por ahi ni se leerá, ahora por lo pronto me voy a dormir, ja!