Mostrando entradas con la etiqueta cosas de anteayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de anteayer. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

People change

Porque es la ley de la vida, o nos adaptamos o desaparecemos como los dinosaurios porque la cosas son así, por eso primero pensé (en mi mas temprana hipocresía) que zeus me quería y que podría hacer grandes cosas, pero no, después pensé (en mi segunda mas temprana hipocresía) que podría al menos hacer la diferencia, pero tampoco, por último (en la hipocresía ultimatum) que ya no podía hacer nada y que todo me da igual...

Hasta ayer...

Cuando una chica que escucha solo regeaton, reggeton o como se escriba, se dio vuelta cuando en los parlantes de mi compu sonaba creep y me dijo:

-No tengo idea de lo que estan cantando pero me parece precioso

Le sonreí y le traduje algunas partes de la musica, mientras pensaba que quizás yo tambien algún día yo también me pueda dar vuelta hacia Algo y decir: no sé que estás haciendo conmigo, pero me parece precioso...




domingo, 21 de junio de 2009

feliz dia






sábado, 6 de junio de 2009

a veces también pienso...








Sugiero que el más triste de los presos
tenga derecho a sábanas de seda;
bendita sea la boca que da besos
y no traga monedas.


Propongo corromper al puritano,
espiar en la ducha a las vecinas,
ir a quitarle al dios de los cristianos
su corona de espinas.


Nada de margaritas a los cuerdos,
hay que correr más que la policía
para bailar el vals de los recuerdos
llorando de alegría.


La vida no es un block cuadriculado
sino una golondrina en movimiento
que no vuelve a los nidos del pasado
porque no quiere el viento.


Se aconseja dormir a pierna suelta
lejos de tentaciones de diseño,
que no pase de largo por tu puerta
el hombre de tus sueños.


La rana esconde un príncipe encantado,
tu boca un agridulce de membrillo
¡qué ganas de un cursillo acelerado
de besos de tornillo!


Y jugar por jugar
sin tener que morir o matar,
y vivir al revés
que bailar es soñar con los pies.


Conviene entrar penúltimo en la meta
de la vuelta a la infancia en patinete
y fusilar al rey de los poetas
con balas de juguete.


Por qué no doctorarse en cremalleras
como hace la hormiguita por tu espalda
e hilvanar con jirones de banderas
braguitas rojigualdas.


Hacen falta cosquillas para serios,
pensar despacio para andar deprisa,
dar serenatas en los cementerio
muriéndose de risa.





Título: Jugar por jugar
Año: 1998
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina
Disco: yo, mi, me, contigo (1996)







lunes, 7 de abril de 2008

Smooth Blue

No me suelen gustar esas imágenes desgarradoras hechas con algún tipo de software editor de imágenes, esos que le dejan a uno poner a las imágenes labios azules o algo por el estilo.

Esta imagen captó mi atención en particular, de hecho estaba buscando otra imagen muy distinta de ésta, pero todos sabemos que google después de varias páginas te muestra cosas que no guardan ningún tipo de relación con nuestra búsqueda, bueno este es el caso.

Lo que me gustó fue el tono azul, casi ambiguo, me gustó la suavidad de las líneas como si fuera parte de un sueño, me gusta la sumisión de la cabeza agachada como quien acepta su suerte casi en el luto que hay detrás de la aceptación misma y todo lo que el verbo "aceptar" significa por sí mismo.

Por lo que noté no es una fotografía, no parece estar pintado al óleo o algún esmalte de ese tipo que le dan autoridad de pintura a algo, más bien parece pintada con algún tipo de tiza, no lo sé.

Otra cosa que es intrigante es la desnudez, me atrae ya que en ningún momento se revela el género de nuestra criatura además creo que se nos muestra como el marco perfecto para exponer el desamparo que existe en su interior, no voy a decir desolación porque es extremista y uno no se debería ir a los extremos,

Me gusta la gravedad de las alas, no sé muy bien porque...

Ahora que lo pienso, en realidad no sé muy bien porque estoy escribiendo esto, no es el momento ni el lugar, o tal vez si... Que locura, es como si en el fondo esa imagen me recordara la vaguedad de un sueño, esos de los que uno se despierta con las mejillas humedecidas.


domingo, 10 de febrero de 2008

Old days

Hoy fui al carrefour con mi mamá, no termino de comprender porque en ese super las góndolas cambian de lugar, es gracioso porque donde antes estaban los osos de peluche ahora están los aires acondicionados, o cuando doblás te encontrás con todo tipo de carnes donde tenías agua mineral.

En cierta manera es bonito, porque no te sabés de memoria el local, y te evitás:

-¿A donde vas?
-Al super con má.
-Ah, bueno.
-¿Querés venir?
-No, igual ya conozco todo, encima con má...

Y cosas como esas.

Hoy estaban a full con la vuelta al colegio, fue como surgió la conversación:

-Qué suerte yo ya pasé por eso.
-¿Por?
-Porque odiaba ir a la escuela
-Ah, pero es una etapa.
-Igual odiaba levantarme temprano, las tareas... Lo único bueno eran que los cuadernos gordos que me comprabas tenían lindos dibujitos en la tapa y los recreos ...

Después doblamos en un pasillo, nuestro chango (o carrito de compras) que contenía boludeces: unas afeitadoras, un aceite, un talco, y mis pañuelos de papel. (Creo me estoy volviendo adicta a los pañuelos de papel, antes usaba pañuelos de tela pero era un bajón tener que lavarlos, estos los usas, y los tirás, solo que hay veces en los que alrededor de la compu uno puede nadar en pañuelitos de papel doblados formando cuadrados o triángulos.)

Ahora que lo pienso, y sentada escribiendo esto: aún continúo levantándome temprano, todavía tengo tareas (más jodidas que no se solucionan con un borrador o papel secante) y ya no tengo cuadernos gordos con dibujitos de Hello Kitty (o en su defecto los caballeros del zodíaco), ni recreos o cosas así.

Que pésima inversión.



lunes, 26 de noviembre de 2007

Archivo

Hoy archivé una materia que saqué, y estaba pensando en que cada materia que guardo, con el cuidado de no romper ningún extremo de las hojas ya tan manidas, son como pequeñas partes de mi que se han ido a un largo viaje, son personas que ya no volveré a ver y son personas nuevas que conocí.

Hubo un tiempo en el cual toda mi existencia giraba en torno a la carrera, que todo aquello dejado de lado y las frustaciones más grandes venían de la mano del cursado, mientras se deslizan mis dedos por estas teclas recuerdo como en los primeros años no me costaba tanto estudiar siendo lo más natural del mundo y mi mayor responsabilidad.

Eso ya no ocurre.

Luego vinieron las decepciones y soledades, los rechazos, las alegrías... En el transcurso de es estos años (muchas veces espeluznantes) desarrollé un temor irracional al transparente, sin embargo, aún cuando sé de antemano que no hay nada publicado que me concierna giro la cabeza y me detengo a mirarlo, como quien se detiene frente a la imagen de un santo a venerarlo.

Nadie que no haya padecido las incertezas de un parcial agudo, nadie que no sepa las mentiras detrás de las notas, nadie no que se haya emocionado hasta las lágrimas por un resultado positivo, no comprenderá estas débiles lineas vicerales.

Hoy archivé un pedazo de mi vida.

jueves, 25 de octubre de 2007

Los rropes

O perros, como comúnmente se se les conoce a estas criaturas babosas y peludas que te mueven la cola como si no te hubieran visto en años y vos pensás que te hacen fiesta porque acabás de llegar: demolido de cansancio, con ojeras de tres días, solo para darte cuenta que tenías ese sandwich de salame (de procedencia dudosa) en la mano, sí!, ese que te compraste por $1.50 en el kiosco (de procedencia dudosa).

Ah ... ese amor incondicional, esa amistad inigualable que se les ve en la mirada cuando ponen su mejor carucha y vos empezás a balbucear cosas como: ay que le pasa a la nenita, a la gordita, a la bebita y demás diminutivos con los que (especialmente las mujeres) solemos dirijirnos a estos seres; pero lo que pasa en realidad por sus cabezas es algo así como: ¿y si me sacás a pasear esclava humana?

Bueno, esta entrada es para todos los amantes de rropes, y el que no los ama debiera, hay tantos motivos para hacerlo: bañarlos, vacunarlos, peinarlos, sacarlos, alimentarlos ...
y todo con tal de verlos panza arriba sobre sus espaldas en la mitad del patio, plácidos.

Se adjuntan dos especímenes representativos de la clase: rropes.


(Nombre: Fox . Menor de edad. Identidad Reservada)



(Nombre: Jenny. Buscada: me enterró tres pares de medias)