Mostrando entradas con la etiqueta the ugly truth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the ugly truth. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2009

Cuando llegue a casa...

Estaba la perrita blanca petisa en mi cuadra, como siempre, cuando me ve se me acerca y me hace una fiesta, a pesar de su suciedad le acaricio la cabeza y debajo del cuello, que es lo peor que me puede contagiar, es mas peligroso el trato con los hombres te podés de contagiar de cosas incurables como: la ironía, la hipocresía, la indiferencia....

Eso sí que asusta.



domingo, 26 de julio de 2009

Sobre géneros

Al ver tal cosa es cuando me digo: que increíble es el hombre
George Sand

Estaba viendo esa película titulada: "Lo que queda del día" con Anthony Hopkins y Emma Thompson, y mientras la veía se me vino a la boca esa frase, y pensé en que el hombre tiene la capacidad de ser realmente increíble, y cuando hablo de hombre me refiero al varón propiamente dicho, en mi corta vida me ha tocado conocer a diferentes varones y ninguno de ellos ha dejado de enseñarme, directa o indirectamente alguna cosa, y no hablo de buenas costumbres precisamente sino más bien clicks, que me hacen abrir un poco más los ojos.

Las mujeres podemos estar tan llenas de mierda... Es triste, sin embargo verdadero, mientras la película se desarrollaba el espectador entendía que hay en realidad dos historias que corren en paralelo, por un lado el drama nazi y un títere inglés, por el otro el drama amoroso que está tan bien llevado, no lo hace pesado como en muchas peliculas, entonces volvía a pensar que el hombre es tan misterioso o más que una mujer, que en su simplicidad masculina existen estas hondonadas impenetrables.

La razón de los hombres me suena a un juego de póker, nuestros géneros están tan distanciados que no creo sea factible algún punto de encuentro y entonces pienso en Sabina en Bukowski y finalmente en Virginia Woolf. Siempre nos separá un vidrio, es inútil negarlo.

No somos algo extraordinario porque podemos parir, no, sino por la capacidad de amar y aunque me pese es lo mejor que podemos llegar a aspirar, más no los pensamientos elevados ellos están reservados a personas que no hacen más que vivir en la más ascética soledad, aún rodeado de personas y seamos honestos: ¿Cuántas mujeres se cuentan es esas filas?

Supongo que con esto quiero decir que no me interesa mucho tener pensamientos elevados o al menos tomando la definición de elevado que tienen tales varones, por supuesto.

Y pienso en en Sr. Stevens que lloraba mucho, mucho pero por dentro por alguna autoimposición estúpida suya, trabajo y más trabajo dijo él, ese es el riesgo más grande que corren los hombres: volverse maquinitas de vivir, no hay nadie en el mundo, nadie, que me necesite tanto como él, dijo ella, ese es el riesgo que corremos nosotras, necesitar que nos necesiten.

Por último dejo rebotando: the men need to be rembered, the women need to be missed... Very odd indeed.







domingo, 14 de junio de 2009

no pude terminar el examencito

i never wanted to be a smart ass! Sorry to disappoint you

miércoles, 10 de junio de 2009

Así es...

(...)Su gran fe en sí mismo sólo encuentra parangón en su ingenua confianza en los demás, y por eso está casi constantemente desilusionado y quejándose de que alguien le ha traicionado.(...)

Linda Goodman - Los Signos del zodíaco.

sábado, 9 de mayo de 2009

publicidad

si su corazón está manchado: trenet y chau manchas!



viernes, 1 de mayo de 2009

Viele menschen sind...Forsaken

Nunca había visto el video de Fito Paez, "Dos en la ciudad", hace un tiempo que tenia ganas de escribir algo y bueno, creo que me dieron la excusa ideal, esta noche esta fresquita ya comienzan las noches frescas, esas en las que a uno le gusta mucho quedarse en la cama y dejarse abrazar por las frazadas.

Esta entrada no se trata mucho de Fito o de la música, ni de eso de: dos... Sino más bien de un miedo profundo que me viene comiendo la cabeza, el futuro, puede parecer en un primer vistazo una pavada, puede muy bien traer a la memoria esos refranes absurdos que nos decimos, del tipo mejor pájaro en mano... Pues bien, bien volviendo al tema no, ¿qué es exactamente el futuro?, si bien muchos han tratado este tema desde distintos puntos de vista hasta metafísicos diría, pienso en que sera de mi en digamos ocho años.

El otro día pensaba que me gustaría recorrer el país en auto, comprarme esas mini camionetas tipo Ford Eco Sport, tomarme un año y dar vueltas por los lugares que siempre me llamaron la atención, me gustaría conocer la nieve por ejemplo y me puse a soñar un poquito en lo bonito que sería estar en la ruta, kilómetros y kilómetros de ruta, que llevaría, como me manejaría con el dinero cuanto necesitaría, perderia mi empleo obviamente, pues uno no se ausenta todo un año y vuelve como si nada, que haría después, y en eso el sol se ocultaba exhalando la palidez contenida en todos los atardeceres, pensé pues en mi futuro.

Pensé en que en algún punto de mi cronología terminaría mi carrera, y dejaría el lugar donde estoy ahora, hasta dejaría mi casa, y senti temor, temor de tener que enfrentarme a cosas sola, cosas que a mucha mucha gente le sale tan natural como si fuera lo más lógico o lo mejor o lo que qué se yo, también senti pena porque sería como romper la corteza de un árbol, y así como ese árbol queda herido vertiendo savia, acaso yo también debería verter algo.

Anteayer me parece, vi "Las Horas", que bárbaro que buena pelicula pero no hizo mas que revolverme las tripas pero está bien, creo que uno no debería vivir asi como anestesiado, me hubiera gustado guardar la conversación con una amiga que me decía algo como eso, que todo estaría realmente mal si no ocurrieran cosas que nos despabilen, retomando el film... Mejor no, las interpretaciones son siempre subjetivas. Hay que verla, hay que verla, hay que ver... Que ganas de ver Amelie otra vez.

¿Por qué la mezcla de idiomas? Se me hizo bonito, esta mañana pensaba en un cuento que podría muy bien estrar prologado con esa frase: viele menschen, pense en Rilke, escribiendo algo asi, incluyendo, das leben o die liebe, ein rotte mund, ay, ay me estoy olvidando el idioma. Forsaken porque uno abandona cosas en el camino que recorre, las va aceptando (y no, también.)

Bueno, esto se me esta haciendo largo, es el insomnio que suele hacer estragos y hay que escribir algo para matarlo de a poco, quizás lo único que realmente lamente es no poder hacer algun tipo de música, más allá de los eventuales episodios de locura donde me pongo a cantar un poco alto en el colectivo repleto.




lunes, 13 de abril de 2009

Since I don't have you...

Mierda que te extraño!



lunes, 5 de enero de 2009

Máxima que me dijeron por ahi

El pastito siempre es mas verde en la vereda de enfrente

martes, 23 de diciembre de 2008

Sobre la selectividad de la memoria

Es gracioso como nos olvidamos de cosas que nos dijeron hace cinco minutos, sin embargo recordamos cosas que en un principio ni nos percatamos, a mi me sucede con los perfumes y las ropas, entre otras cosas, hoy cuando volvía a casa al subir al colectivo, juro que senti su perfume, tanto asi que ni atiné a darme vuelta, como me dolía la cabeza y el sol estaba en su máximo esplendor solo me abandoné al lado de la ventanilla, apoyando la cabeza sobre el vidrio ahumado que no es ni vidrio sino una especie de plástico y tampoco es ahumado sino es suciedad atrapada que los coles usan a modo de vidrio ahumado, que supuestamente se rompen con un martillito rojo inexistente.

Fue en estas condiciones en las que me asaltó una penita honda y mientras caía en un leve sueño al ritmo de un suave bamboleo, dejé de pensar y dejé que me inunde el aire de este automóvil casi vacío.

Eventualmente llegué a casa con el cansancio en las venas y me eché con U2 en los oídos a recordar que sigo viva a pesar de todo y que el show debe continuar, que memorable puede ser la memoria que aún cuando después de haber trenzado tanto hielo junto, una gotita de calidez me devuelve la sonrisa, es increíble que en una fragancia caprichosa los recuerdos hagan lo suyo, es increíble como aún me asombran estas cosas...



miércoles, 17 de diciembre de 2008

Yo soy una boluda

A veces me gusta poner en google palabras al azar por el solo hecho de querer ver que me tira el buscador más famoso de esta parte del mundo, entonces hoy que fue un día duro, se me ocurre poner "yo soy una boluda" y ver que me tiraba, entonces me mostró la siguiente estadística:

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 82.600 de yo soy una boluda. (0,28 segundos)

Pensé, bueno que suerte que haya gente como yo por ahi dando vueltas, me encontré con unos cuantos blogs que me llevaron a otros blogs, me encontré con uno que parecía interesante, entonces me senté un ratito a ver de que se trataba... A ver qué onda... La cuestión es que después de leer dos o tres entradas me di cuenta que era uno de esos blogs que se cree retrata a la mujer, me parece que de todos los tipos de blogs esos son los que menos me gustan porque siempre la autora (un hombre sería incapaz) se muestra como un ser que si bien es de sexo femenino en una primera instancia juega desde el outside y pone en evidencia las facetas más estúpidas de una fémina, es cierto que las mujeres tenemos, mejor dicho, llevamos con nosotras elementos ridículos, pero vamos que los hombres también, todos de alguna manera somos unos tarados que nos chocamos entre sí, y si alguien piensa mientras lee esto: "sí, sí sí, hablá por vos mamita" y bueno que maestr@ es un superad@.

No niego que me morí de risa con algunas cosas porque me di cuenta que se trataban de las mismas cosas que me pasan a menudo (o no tanto), entonces me puse a pensar que si a Fulana de Tal le pasa eso y esta en digamos Uruguay entonces a Menganish Talibán de Arabia le debe de suceder lo mismo o si no tambien a Yoko Loka también a pesar de su ascendencia japonesa.

Ya lo dijo Ortega y Gasset herman@ "yo soy yo y mis circunstancias" siempre que se me enredan las agujetas de la vida me gusta pensar en esa afirmación y masticarla, masticarla, masticarla, porque es cierto, uno se moldea al rito de los días, las astucias de los vivos y que sé yo de algo.

Es realmente gracioso poner en google cosa locas... Como se nota que estoy de vacaciones que ahora me siento más a menudo por acá, uh me agarraron ganas de mirar "Le fabuleux destin d'Amélie Poulain", hoy más temprano pensaba en nombres de criaturas y mi obsesión con los nombres con acento, pensé que Amélie es un bonito nombre...



viernes, 5 de diciembre de 2008

martes, 25 de marzo de 2008

Estadística

Por cada tres mujeres exitosas existe una perdedora.

domingo, 17 de febrero de 2008

"Yo soy un hombre serio"



Quizás he sido un poco dura con la gente seria, al principio estaba solo el título y la imagen, muchas veces no hay palabras que necesiten aclarar, los aspectos de los días, los años ...

El título entrecomillado, hace referencia a esa frase pronunciada por alguien en un tono de crudeza ante otra persona que me parece no comprendió cabalmente el tema, sin embargo esto ya no importa, después de mucho reflexionar sobre la pregunta: ¿qué es ser serio?, concluí que es una forma de camuflaje, es, lo sé, una conclusión común, sí lo sé, que otra explicación puedo dar, es lo que me tatuaron en la mente.

No hace falta ser serio para conseguir la cara de los muñequitos de la foto, tampoco hace falta estar al desamparo de la sociedad o ser una especie de incomprendido.

Para obtener ese rostro (al menos así lo veo yo) solo basta tener un mínimo de pesar en la memoria y sentir como los relojes nos queman.

He sido dura con los serios, quienes muchas veces mueven el mundo aunque les cueste la alegría.






domingo, 16 de diciembre de 2007

Se fue

Se fue, se fue y ay como duele el dolor, como duele...